Memoria anual 2025 de ANESAR

| 10 de noviembre de 2025

Durante la Asamblea General ordinaria de ANESAR, celebrada este martes, 4 de noviembre, se aprobó la Memoria 2025 de actividades de la asociación, que se entregó a los socios en papel, y que contiene un resumen de las actividades de ANESAR durante el último año, desde la celebración de la Asamblea General del 2024 a la celebración de la Asamblea de este año.

Tal y como explica el presidente, José Vall, en la presentación de la memoria, el documento recoge “un año intenso, lleno de retos, avances y aprendizajes, pero también de una creciente convicción de que el sector de los salones de juego está preparado para afrontar el futuro con madurez, unidad y responsabilidad”. “En nuestro Congreso ANESAR 2025, hablamos de la necesidad de un marco normativo eficaz para un sector competitivo y sostenible, y ese es, sin duda, el gran eje sobre el que debemos seguir trabajando. Queremos un entorno regulatorio estable, basado en la proporcionalidad, la seguridad jurídica y la igualdad de trato”, remarca.

Asimismo, Vall pone de manifiesto que “no pedimos privilegios, sino coherencia normativa y diálogo constante con las administraciones, que nos permita seguir generando empleo, innovación y valor social”. “Durante los últimos meses hemos comprobado que el diálogo, la interlocución y la búsqueda de consensos siguen siendo el camino más eficaz, y ANESAR ha mantenido un papel activo y constructivo ante los reguladores, defendiendo la necesidad de políticas basadas en la evidencia, no en prejuicios, y reivindicando el papel de la empresa responsable dentro del ecosistema del juego”, recuerda.

El presidente de ANESAR también explica que “seguimos impulsando iniciativas en materia de sostenibilidad y responsabilidad social, convencidos de que la mejor forma de fortalecer la imagen del sector es demostrar con hechos nuestro compromiso con la sociedad. En este sentido, la formación en juego responsable, la protección de los colectivos vulnerables y la transparencia informativa han sido líneas prioritarias de trabajo”.

Con todo, Vall, que agradece especialmente la implicación de los socios, señala que “el futuro inmediato nos plantea nuevos desafíos: la transformación digital, la adaptación a las nuevas formas de entretenimiento y la consolidación de una cultura empresarial sostenible. Pero también nos brinda grandes oportunidades. El sector de los salones de juego tiene una larga tradición de innovación, de adaptación y de compromiso con el empleo local. Y ANESAR seguirá siendo la voz unida y proactiva que defienda este modelo de empresa”.